august, 2025
Event Details
Bella Festival 2025 en Marbella – Oasis Marbella Fest – sábado, 2 de agosto de 2025 sábado, 2 de agosto de 2025 17:00H.Oasis Marbella Fest (Recinto Ferial San Pedro Alcántara
Event Details
Bella Festival 2025 en Marbella – Oasis Marbella Fest – sábado, 2 de agosto de 2025
sábado, 2 de agosto de 2025 17:00H.
Oasis Marbella Fest (Recinto Ferial San Pedro Alcántara | Carril del Potril s/n)
Duncan Dhu
En el año 1984 se formó Duncan Dhu, uno de los grupos de rock más característicos en la historia de la música española. Su formación originaria se produjo al llevarse a cabo la combinación de varias bandas que ya habían obtenido experiencia en sus propias actuaciones, lo que les proporcionó un punto de apoyo para dar inicio a una nueva trayectoria. Su éxito no tardó en llegar, siendo en la actualidad uno de los grupos más reconocibles y que más fans han acumulado a lo largo del tiempo.
La primera etapa de Duncan Dhu se alargó hasta el año 2001, momento en el cual sus seguidores se quedaron sorprendidos cuando se anunció la disolución del grupo. Pero distintos trabajos en colaboración llevaron a que finalmente, en 2013, anunciaran su regreso con la grabación de un nuevo álbum que llegaría a las tiendas bajo el título de “El duelo”.
A finales de la década de los 80 los fans de Duncan Dhu disfrutaron de uno de los momentos más inolvidables de la banda, cuando el grupo lanzó su álbum Autobiografía y se puso manos a la obra para una gira de más de 100 conciertos. Las entradas se vendieron rápidamente y se confirmó el buen momento de forma de Duncan Dhu, que por aquel entonces también se encontraba obteniendo popularidad fuera de las fronteras españolas.
Poco después de esta gira, en el epicentro de su estrellato, hicieron historia en el mundo de la música en vivo española con un concierto que reunió a más de 100.000 personas. A partir de entonces la fama del grupo no dejó de ascender y actualmente están considerados, en su retorno, como una de las promesas destinadas a triunfar entre una nueva generación.
Algunas de sus canciones más famosas son temas como “Rozando la eternidad”, “La casa del enterrador” o “Mi fiel talismán”, por mencionar solo algunos de sus temas.
Amaia
Dorian
Dorian es una banda de Barcelona que se formó en 2004. Sus canciones mezclan indie, rock y electrónica y algunas de ellas han acumulado 50 millones de reproducciones en youtube. Es una banda con proyección internacional ya que han girado por algunos países europeos y por Hispanoamérica. Sus integrantes son: Marc Dorian (cantante, guitarra y compositor), Belly Hernández (piano, sintetizadores, arreglos y voces), Bart Sanz (bajo), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos y coros) y Víctor López (percusión).
Han grabado 4 discos de estudio, un unplugged, un disco en directo y un disco de temas en acústico. Estos discos son ‘10.000 metrópolis’ (2004), ‘El futuro no es de nadie’ (2006), ‘La ciudad subterránea’ (2009), ‘La velocidad del vacío’ (2013), ‘Diez años y un día’ (2015) y ‘En directo en Arenal Sound: Diez años en un día’ (2016).
Shinova
Cantaba SHINOVA en 2016 que había sido el año más extraño de sus vidas, sin saber que su quinto disco ‘La Buena Suerte’ (Warner Music, 2021) iba a ejercer de tarot musical. Un disco escrito mayoritariamente antes de la pandemia de la COVID-19 en el que muchas de sus canciones parecen estar narrando la nueva normalidad en la que estamos sumergidos. Un nuevo álbum que se diferencia a nivel rítmico y melódico de sus anteriores trabajos, pero que consigue mantener la esencia de SHINOVA. La producción, a cargo de Manuel Colmenero en los estudios Sonobox, ha potenciado los rasgos de la banda que eran necesarios para lograr una evolución musical. El resultado: Un disco optimista que actúa como salida de emergencia.
‘La Buena Suerte’ empieza con una clara declaración de intenciones: ‘Puedes apostar por mí’, un primer título que pide al público que haga lo que ha estado haciendo hasta ahora, apostar por ellos, apostar por la música. Y lo hace con una fuerza especial que solo te puedes imaginar viviéndola en directo. Las bases rítmicas consiguen una contundencia que roza lo tribal, y nos lleva a nuestros instintos más primitivos, haciendo que nuestro cuerpo se mueva sin siquiera darnos cuenta. Muy destacable el trabajo de batería y todos los elementos de percusión que se utilizan. Una canción que advierte el sonido que se va a encontrar a lo largo de los 11 temas que componen ‘La Buena Suerte’.
Y como forma de agradecimiento por apostar por ellos nace ‘Te debo una canción’, un regalo a sus fans en forma de canción de amor y agradecimiento con un ritmo trepidante y adictivo que recuerda el sentimiento de libertad al interpretar la música en vivo, en lo libres que se sienten los vizcaínos al pisar un escenario y que quieren seguir haciéndolo con ‘La sonrisa intacta’, un viaje rutinario que puede parecer incluso una canción un tanto revancha para aquella relación sentimental que se rompe por la falta de experiencia y el desconocimiento de las reglas del amor, al que no se pueden poner demasiados candados sin que venza el peso y se derrumbe. Pero a su vez, también actúa como la primera canción de este tarot musical. Puede hacernos sentir identificados con frases como “una ciudad en pausa” y “a la distancia exacta entre el olvido y la necesidad”, por mucho que se haya escrito antes del confinamiento, parece hablarnos de lo distanciados y pausados que tenemos que estar ahora de aquellos a quienes queremos y estamos condenados a mirar desde nuestra ‘Torre de Naipes’ sin ya excusas para amarnos como nunca porque nos hemos hecho vulnerables, y por ello, quizá estemos “más vivos que antes”. Un retrato de la pandemia, un relato de ese momento que sigue siendo actual y cómo la comunidad optimista en la que nos habíamos convertido se ha destruido. Una canción con un punto akelarre en la que podemos escuchar incluso los ya hímnicos –y olvidados– aplausos de las 20h.
Después de tanto silencio en las calles, ahora lo que escuchamos es ‘Solo ruido’. Una cortina de humo, de ruido, que intenta hacernos conscientes de que lo importante no es el bombardeo de información, sino tu gente y tu momento. Lo importante es estar vivo. Es una canción más pop de lo que nos tenía acostumbrados SHINOVA, pero también es un experimento melódico con sonidos más electrónicos gracias a los sintetizadores, y las voces procesadas a modo de mantra, que desembocan, como fuegos artificiales, en un impactante crescendo que rompe en la nada, en el más absoluto silencio. Una metáfora musical para explicar que el ruido no es otra cosa que eso, silencio.
Aunque ‘La Buena Suerte’ no sea un disco conceptual, sí hay conexión entre las canciones y se puede ver en uno de los tiempos lentos del álbum: ‘Ciudades en el mar’, que tiene una clara conexión con ‘La sonrisa intacta’ y ‘Solo ruido’. Una canción que nos invita a salir de nuestra zona de confort, a centrarnos en los detalles a los que no solemos prestar atención. Es uno de esos temas que no necesita vestirse demasiado para convertirse en una gran canción, de hecho, es un tema que nace con un piano procesado, muy minimalista, acompañándole solo lo esencial, hasta llegar a un final de tintes cinematográficos. Muy llamativos los arreglos electrónicos que colorean el viaje a lo largo de sus 3:33 minutos.
Es improbable tener buena suerte sin ser un poco optimistas y, desde el optimismo, nace ‘Ídolos (Los mejores momentos están por llegar)’ una canción que nació, sin saberlo, para dar luz a los días grises en los que estábamos en la primavera del 2020, en los que la mayoría de las series nos hacían llorar y dejamos de guardarnos las ‘Palabras (ft. ELE)’ que estamos acostumbrados a callar. Porque tendemos a movernos al filo de la cornisa y rellenar con palabras vacías un silencio necesario que explica mucho más que cualquier forma gramatical y que, de tanto rellenarlo, siempre acaba por explotar.
Es muy difícil, incluso casi imposible, darnos cuenta de en qué estamos metidos antes de que la explosión nos alcance y nos veamos obligados a mirarnos desde fuera, a ver lo que es ‘Mi vida sin mí’. Aunque casi siempre sea demasiado tarde antes de que la Guerra Civil lo arrase todo y nos forcemos a odiar a quien una vez amamos sin ser conscientes de que el odio nunca será el antónimo del amor, sino otra forma de echar de menos. Una canción que es una carta que te envía tu futuro yo para que abras los ojos antes de que llegue el “demasiado tarde” y estés a tiempo de convertirte en ‘Gigantes’, pero ¿qué hay que hacer para ser gigantes? ¿cuál es el precio que hay que pagar? Para SHINOVA es soltar lastre para coger impulso y elevar el vuelo lo más alto posible y pasar a ser eternos. Dejar de contar tiempo para contar experiencias. Un tema en el que los vocoders, sintetizadores y guitarras, crean una sola textura, dibujando un sonido compacto a la vez que etéreo, mientras el bajo actúa como un instrumento libre, empujando la base rítmica de una canción moderna, con aire pop, hacia un groove muy cercano al funk.
Una vez hechos ‘Gigantes’, solo queda un territorio más que conquistar: el universo. Así que subidos al ovni y acariciando las estrellas, llegamos al final del disco. ‘Ovnis y estrellas’, un tiempo lento que es un golpe de realidad en noches de insomnio. Un abrir los ojos ante la vida a veces tan simple y otras tan complicada como apostar por alguien. Pero SHINOVA sí quiere –y puede– apostar por ti. Sí quiere apostar por la buena suerte: la tuya y la suya.
Alcalá Norte
Desde Ciudad Lineal, Madrid, con amor y juicio.
Barry B
Barry B es la pura imagen de un artista rebelde, que bebe de diferentes estilos de música pero que los exprime al máximo, hasta sacar su mayor jugo. Su estilo es indescriptible, indescifrable y sorpresivo, es no querer ser nada pero serlo todo a la vez.
El joven de Aranda de Duero le podemos escuchar desde diferentes prismas, desde un loco rebelde que pretende escapar de la ciudad, hasta un joven enamorado de las calles de las mismas y de la gente desconocida de la noche.
Su último lanzamiento ‘Me pase con la pill’ cuenta con la colaboración de artistas como Yung Nick o TylerB. El joven cantante ha llegado para arrasar con el panorama.
Ochoymedio Dj’s
Bella Festival 2025 en Marbella – Oasis Marbella Fest – sábado, 2 de agosto de 2025
Bella Festival 2025, No te lo pierdas!!, es un festival que tiene lugar el 02/08/2025 a las 17:00 en Finca La Caridad, Marbella, España. El estilo del festival es Pop y Indie.
Time
(Saturday) 5:00 PM
Location
Oasis Marbella Fest
Más conciertos en Málaga
Provincia
All
A Coruña
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bullas
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Castellón de la Plana
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Girona
Granada
Guadalajara
Guipuzcoa
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Illes Balears
Islas Baleares
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Villava/Atarrabia
Vitoria-Gasteiz
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
Past and Future Events
All
Only Past Events
Only Future Events