october, 2025

fri10oct(oct 10)1:00 PMExtremusika 2025 en Cáceres - Recinto Hípico de Cáceres - viernes, 10 de octubre de 20251:00 PM Recinto Hípico de CáceresProvincia:CáceresCiudad:Cáceres

Event Details

Extremusika 2025 en Cáceres – Recinto Hípico de Cáceres – viernes, 10 de octubre de 2025

viernes, 10 de octubre de 2025 13:00H.
Recinto Hípico de Cáceres (Ctra. Mérida-Badajoz, s/n, 10005 Cáceres)

Antony Z

Imagen del artista

Antony Z

Antony Z

49

Aslándticos

Imagen del artista

Aslándticos

Aslándticos es una banda que lleva más de una decena de años en la carretera. El grupo, proveniente de Córdoba, está formado por Bueno Rodríguez (cantante), Alberto Invernón (guitarrista) y Jorge Carmona (percusionista).

En 2001 grabaron su primera maqueta, a la que siguió su primer LP en 2005, “El mundo está fatal de los nervios”. A este le siguieron “Mi primer día” (2009), Lo Bueno (2012) y “Vivos” (2015). Su último trabajo hasta la fecha es “Aquí y Ahora” lanzado el 29 de septiembre de 2017 bajo el sello Concert Music Entertainment.

38

flamenco
flamenco pop

Boikot

Imagen del artista

Boikot

Boikot es un grupo punk formado por Juankar (bajo, voz), Alberto (guitarra, voz), Kosta (guitarra, voz) y Grass (batería).
Originaria de Madrid, la banda comenzó a dar sus primeros pasos a finales de la década de los ochenta. Tras publicar un par de álbumes con una discográfica, en 1955 crean su propio sello para gestionarse ellos mismos sus trabajos. Éste lleva el nombre de Producciones BKT, y el primer disco que lanzan con el mismo será “Cría cuervos”.

A partir del año 1997, la banda decide embarcarse en una trilogía discográfica inspirada en la vida de Ernesto “Che” Guevara, en la que incluyen tanto composiciones propias como versiones clásicas de artistas que dedican sus composiciones al médico. Publican la tercera parte de este proyecto en el año 1999. En la década de los 2000, Boikot logran cruzar el charco, dando conciertos de este modo en algunos países de América Latina (2007), además de en determinados países de Europa, como Italia, Alemania o Turquía. En 2008, Boikot comienzan una breve gira por Japón, donde publican su disco “Amaneció” y comparten escenario con bandas de la talla de Oasis.

El último álbum de la banda hasta el momento es “Boikotea!!!” (2014), grabado en directo en un festival de Getafe

45

ska punk
ska
punk

Faenna

Imagen del artista

Faenna

Rapera malagueña de 20 años

Hard GZ

Imagen del artista

Hard GZ

Artista gallego nacido en Vigo, consigue en 2014 con su disco “Virus” imponerse como uno de los artistas principales del hip-hop de Galicia y de todo el panorama del hip-hop nacional.

Comienza con solo 14 años bajo el pseudónimo de “Hard”, en la banda Urban Style Crew, formada por grafiteros, djs y cantantes de rap y hip-hop. Sus letras siempre han estado cargadas de críticas a la sociedad, la lucha obrera o el antifascismo.

62

Ill Pekeño & Ergo Pro

La Regadera

Imagen del artista

La Regadera

¡Damas y caballeros!
¡Es para nosotros un placer presentaros a La Regadera!
En 2014 comenzó el periplo musical de esta banda tan inclasificable como reconocible y desde entonces, La Regadera no ha dejado de empapar de buen rollo y energía positiva a todo aquel que les haya disfrutado en un concierto. Son ya más de 200 los que han ofrecido por todo el país (Madrid, Barcelona, Gran Canaria, A Coruña…) y también fuera de él (México y República Checa).

Conforman un estrafalario octeto de algún deporte aún por inventar, en el que combinan en su coctelera particular ingredientes como el ska, el rocksteady o el punk ribeteados con pinceladas de reggae, pop y latin. En 2016 sacaron su primer trabajo. Hicieron una campaña de crowdfunding y gracias al apoyo de sus seguidores ‘Para Que La Vida No Pare’ pudo ver la luz.

En 2017 publicaron su segundo trabajo, ‘Trovadores’. Un disco lleno de canciones pegadizas y que continúa lanzando mensajes optimistas con un trasfondo emotivo y humano.

En 2019 lanzaron su tercer disco ‘Dormir Es De Cobardes’ con el que ofrecieron más de 60 conciertos por toda Europa y América compartiendo cartel con Ska-P, Tequila, Manu Chao y Juanes. Fue un año frenético y como muestra la presentación de este último trabajo, en la que realizaron 9 conciertos (uno en cada provincia de Castilla y León) en menos de 24 horas. Un récord jamás logrado por otro grupo o solista. También fueron seleccionados para formar parte de la novena edición de GPS (Girando Por Salas), circuito patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deportes.

Tras este obligado parón en el que no han parado de trabajar en el local de ensayo y en el que han presentado varios singles, este 2022 saldrá a la luz su nuevo trabajo ‘No pienso, luego existo’, un trabajo íntimo y personal en el que se desgarran por dentro como no lo habían hecho nunca. Para este año ya cuentan con varias fechas en su agenda entre las que se incluyen una gira Europea visitando Francia, Bélgica y Holanda y su presencia en importantes festivales estatales como el Extremusika, el Rabolagartija entre otros.

Su propuesta culmina en un directo intenso, fresco y colorido con el que consiguen divertir y conmover a una audiencia sorprendentemente amplia en cuanto a edad y condición, una audiencia que no hace sino aumentar con el paso de las giras.

En definitiva, un puzzle de ocho piezas diseñado para bailar, emocionarte y vibrar. Todo ello junto a la dosis de fuerza, superación y garra que les caracteriza hacen que su propuesta sea una terapia divertida y adictiva.

¡Desde Miranda de Ebro al mundo entero!

¡El día menos pensado La Regadera llega a tu ciudad!

La Regadera son:

Ixak Arruti(Guitarra)
Gonzalo Madrid(Voz principal y guitarra)
Cristian Seco(Trompeta y coros)
Ibai Lopez(Trombón)
Toño Lopez(Teclados y coros)
Diego Hernández(Percusión y voces)
Arturo Quintana(Bajo eléctrico y coros)
Asier Pirón(Batería)

26

Mägo de Oz

Imagen del artista

Mägo de Oz

Mägo de Oz es un banda madrileña de folk metal cuyo origen se remonta a finales de los ochenta. Su sonido es muy peculiar y característico, mezclando metal y hard rock con tonalidades de folk (sobre todo de música celta). Obtuvieron un gran éxito en España a finales de los noventa y principios de la década del dos mil con sus álbumes La leyenda de la Mancha y Finisterra, que contenían temas que alcanzaron una difusión masiva como Molinos de viento y, sobre todo, Fiesta Pagana que se convirtió en un hit que incluso trascendió las fronteras nacionales, abriendo caminos insospechados para un tipo de música como la suya, tradicionalmente muy minoritaria.

En sus sucesivos trabajos denominados Gaia I, Gaia II y Gaia III, que se publicaron entre 2003 y 2010, fueron consolidando ese alcance internacional, sobre todo en el mercado latinoamericano, llegando a vender un total de más de dos millones de álbumes en España e Hispanoamérica, así como centenares de miles de entradas en sus giras y conciertos. En 2014 lanzaron el disco Ilussia con una llamativa portada en la que se reflejaba el lado siniestro del espectáculo circense y su último álbum salió a la venta en 2015 bajo el nombre “Finisterra Opera Rock”.

Sus conciertos resultan impresionantes por la cantidad de escenografía y tramoya desplegada, que puede incluir desde barcos hasta castillos y catedrales, haciendo las delicias de todo aquel que compre una entrada para sus espectáculos. En la actualidad, tras el abandono con los años de muchos miembros originarios, el grupo está formado por: Javier “Zeta” Domínguez, Txus, Carlitos, Frank, Mohamed, Fernando Mainer, Josema, Javi Díez y Patricia Tapia.

67

rock en español
folk metal
rock urbano
celtic rock
mexican rock

Miguel Campello

Morad

Imagen del artista

Morad

Morad, nacido en España de pero con raíces marroquís, es una de las principales figuras del género urbano actual español, afincado en el barrio de L’Hospitalet de Llobregat, Morad es, dentro del género rap, una de las figuras que más pasión levanta dentro del género,

Empezó su trayectoria gracias a su amigo y cantante Beny Jr, el cual le motivó para que cogiera por primera vez un micrófono para grabar, pero no fue hasta el año 2019 que no sacó su primera canción. Morad se inspira en la dura vida que le ha tocado llevar ya que como él bien lo ha dicho proviene de los barrios marginales de Barcelona, señalando su ingreso en centros de menores y la pérdida su custodia por parte de su madre.

Morad ha batido numerosos récords con canciones como “Pelele”, o la sesión número “47” con Bizarrap colándose en el top de las canciones más vendidas en España. Cuenta con un gran apoyo y una gran desarrollo de su carrera artística.

80

drill

Raúle

Raúle nace en Jerez de la Frontera en 1984. Su carrera musical se inicia en 2007 con Radio Makandé cuando ficha por la discográfica Séptimo Sello Record, sacando un primer álbum titulado “Buena Onda”. Sacaron tres discos más “Soy Callejero” en 2009, en donde se incluían “La Lola” y “Déjalo Conmigo” con amplia difusión en las radios españolas y latinoamericanas, “Me llaman loco” (2011) y “Yo Me Muevo” (2013). Los dos últimos con su propio sello.

En 2015 Raúle dejaría Radio Macandé y comenzaría un disco en solitario conocido como “Sin protocolo”, cambiando totalmente la personalidad musical. En su nuevo proyecto ha contado con la colaboración de artistas como Miguel Campello (elbicho), Andreas Lutz (O’funk’illo), Junior Miguez Y Diego pozo “el Ratón”.

0

Riot Propaganda

Imagen del artista

Riot Propaganda

Riot Propaganda es el nombre de la banda derivada de la unión de Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus. Su estilo se caracteriza por mezclar el rap duro con hip hop y ska, si bien la propia banda se caracteriza como rapcore.
Los temas de Riot Propaganda siguen la línea crítica habitual de los dos grupos que lo forman, con un discurso anticapitalista y agresivo contra el sistema. El fascismo, el machismo y el neoliberalismo, entre otras muchas cuestiones, son habituales en sus canciones denuncia.
La banda publicó su primer disco en el año 2013, de título homónimo. A éste, le siguió la publicación de “Agenda Oculta”, el 10 de marzo de 2017.
Actualmente, han tocado en festivales tan importantes como en Viña Rock, y son considerados como un grupo de referencia del rapcore en español.

36

rap metal

Soziedad Alkoholika

Imagen del artista

Soziedad Alkoholika

No es fácil clasificar a Soziedad Alkoholika dentro de un único estilo musical. Thrash, Hardcore, Metal, Punk… Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música. Letras corrosivas y explícitas, repletas de compromiso social y denuncia directa han sido una de sus principales características.

Desde el comienzo de su formación como banda, no han dejado indiferente a nadie. Arrasaron con su primera demo “Intoxikazion Etilica” en la que combinaban una fuerza y velocidad inusuales hasta entonces. Pero fue en 1991 con su primer LP “Soziedad Alkoholika” cuando logran sorprender a la crítica especializada y atraen a una gran cantidad de adeptos de todo tipo de músicas duras. Su primer trabajo oficial rompía las barreras que muchos creían insalvables entre estilos tan definidos como el Punk y el Metal, lo cual supuso un auténtico revulsivo para la escena. En poco tiempo se convirtieron en referente para un buen número de bandas dentro y fuera del estado. Como no podía ser de otra manera, su primer LP se convirtió casi al instante en todo un clásico del crossover.

Al cabo de pocos años, sin dejar de ofrecer conciertos y tras publicar dos EP´s y su segundo LP, crean en 1995 su propio sello discográfico independiente, Mil A Gritos Records a través del cual editaron buena parte de su discografía hasta la fecha, además de dedicarlo a la producción de otras bandas. En 2008 fichan con el prestigioso sello internacional Roadrunner Records con el que publican “Mala Sangre” (elegido mejor álbum del año 2008 por Rock Zone) y ”Sesión 2”. “Sistema Antisocial” es su nuevo trabajo con el que tienen previsto realizar una extensa gira por todo el estado y varios países de Sudamérica.

Desde sus inicios Soziedad Alkoholika no ha parado ni un momento de actuar por toda España, América, Europa, Japón, etc. Con 11 LPs a sus espaldas y cerca de 400.000 discos vendidos en el estado español, es uno de los grupos independientes más reconocido y que más poder de convocatoria tiene en sus directos.

43

ska punk
punk

Tribade

Imagen del artista

Tribade

Su estilo está caracterizado como Hip hop.

34

latin hip hop

Extremusika 2025 en Cáceres – Recinto Hípico de Cáceres – viernes, 10 de octubre de 2025

Extremusika 2025 es un festival que tiene lugar el 10/10/2025 a las 13:00 en Recinto Hípico de Cáceres, Cáceres, España. El estilo del festival es Punk, Rock, Hip-hop y Urbano.

Time

10 (Friday) 1:00 PM

Location

Recinto Hípico de Cáceres

Más conciertos en Cáceres

Provincia

Past and Future Events