december, 2025

sat27dec7:30 PMShinova (Movistar Arena) | Concierto Fin de Gira en Madrid - Movistar Arena - sábado, 27 de diciembre de 20257:30 PM Movistar ArenaProvincia:MadridCiudad:Madrid

Event Details

Shinova (Movistar Arena) | Concierto Fin de Gira en Madrid – Movistar Arena – sábado, 27 de diciembre de 2025

sábado, 27 de diciembre de 2025 19:30H.
Movistar Arena (Calle de Goya, 90, Salamanca | 28009)

Shinova

Imagen del artista

Shinova

Cantaba SHINOVA en 2016 que había sido el año más extraño de sus vidas, sin saber que su quinto disco ‘La Buena Suerte’ (Warner Music, 2021) iba a ejercer de tarot musical. Un disco escrito mayoritariamente antes de la pandemia de la COVID-19 en el que muchas de sus canciones parecen estar narrando la nueva normalidad en la que estamos sumergidos. Un nuevo álbum que se diferencia a nivel rítmico y melódico de sus anteriores trabajos, pero que consigue mantener la esencia de SHINOVA. La producción, a cargo de Manuel Colmenero en los estudios Sonobox, ha potenciado los rasgos de la banda que eran necesarios para lograr una evolución musical. El resultado: Un disco optimista que actúa como salida de emergencia.

‘La Buena Suerte’ empieza con una clara declaración de intenciones: ‘Puedes apostar por mí’, un primer título que pide al público que haga lo que ha estado haciendo hasta ahora, apostar por ellos, apostar por la música. Y lo hace con una fuerza especial que solo te puedes imaginar viviéndola en directo. Las bases rítmicas consiguen una contundencia que roza lo tribal, y nos lleva a nuestros instintos más primitivos, haciendo que nuestro cuerpo se mueva sin siquiera darnos cuenta. Muy destacable el trabajo de batería y todos los elementos de percusión que se utilizan. Una canción que advierte el sonido que se va a encontrar a lo largo de los 11 temas que componen ‘La Buena Suerte’.

Y como forma de agradecimiento por apostar por ellos nace ‘Te debo una canción’, un regalo a sus fans en forma de canción de amor y agradecimiento con un ritmo trepidante y adictivo que recuerda el sentimiento de libertad al interpretar la música en vivo, en lo libres que se sienten los vizcaínos al pisar un escenario y que quieren seguir haciéndolo con ‘La sonrisa intacta’, un viaje rutinario que puede parecer incluso una canción un tanto revancha para aquella relación sentimental que se rompe por la falta de experiencia y el desconocimiento de las reglas del amor, al que no se pueden poner demasiados candados sin que venza el peso y se derrumbe. Pero a su vez, también actúa como la primera canción de este tarot musical. Puede hacernos sentir identificados con frases como “una ciudad en pausa” y “a la distancia exacta entre el olvido y la necesidad”, por mucho que se haya escrito antes del confinamiento, parece hablarnos de lo distanciados y pausados que tenemos que estar ahora de aquellos a quienes queremos y estamos condenados a mirar desde nuestra ‘Torre de Naipes’ sin ya excusas para amarnos como nunca porque nos hemos hecho vulnerables, y por ello, quizá estemos “más vivos que antes”. Un retrato de la pandemia, un relato de ese momento que sigue siendo actual y cómo la comunidad optimista en la que nos habíamos convertido se ha destruido. Una canción con un punto akelarre en la que podemos escuchar incluso los ya hímnicos –y olvidados– aplausos de las 20h.

Después de tanto silencio en las calles, ahora lo que escuchamos es ‘Solo ruido’. Una cortina de humo, de ruido, que intenta hacernos conscientes de que lo importante no es el bombardeo de información, sino tu gente y tu momento. Lo importante es estar vivo. Es una canción más pop de lo que nos tenía acostumbrados SHINOVA, pero también es un experimento melódico con sonidos más electrónicos gracias a los sintetizadores, y las voces procesadas a modo de mantra, que desembocan, como fuegos artificiales, en un impactante crescendo que rompe en la nada, en el más absoluto silencio. Una metáfora musical para explicar que el ruido no es otra cosa que eso, silencio.

Aunque ‘La Buena Suerte’ no sea un disco conceptual, sí hay conexión entre las canciones y se puede ver en uno de los tiempos lentos del álbum: ‘Ciudades en el mar’, que tiene una clara conexión con ‘La sonrisa intacta’ y ‘Solo ruido’. Una canción que nos invita a salir de nuestra zona de confort, a centrarnos en los detalles a los que no solemos prestar atención. Es uno de esos temas que no necesita vestirse demasiado para convertirse en una gran canción, de hecho, es un tema que nace con un piano procesado, muy minimalista, acompañándole solo lo esencial, hasta llegar a un final de tintes cinematográficos. Muy llamativos los arreglos electrónicos que colorean el viaje a lo largo de sus 3:33 minutos.

Es improbable tener buena suerte sin ser un poco optimistas y, desde el optimismo, nace ‘Ídolos (Los mejores momentos están por llegar)’ una canción que nació, sin saberlo, para dar luz a los días grises en los que estábamos en la primavera del 2020, en los que la mayoría de las series nos hacían llorar y dejamos de guardarnos las ‘Palabras (ft. ELE)’ que estamos acostumbrados a callar. Porque tendemos a movernos al filo de la cornisa y rellenar con palabras vacías un silencio necesario que explica mucho más que cualquier forma gramatical y que, de tanto rellenarlo, siempre acaba por explotar.

Es muy difícil, incluso casi imposible, darnos cuenta de en qué estamos metidos antes de que la explosión nos alcance y nos veamos obligados a mirarnos desde fuera, a ver lo que es ‘Mi vida sin mí’. Aunque casi siempre sea demasiado tarde antes de que la Guerra Civil lo arrase todo y nos forcemos a odiar a quien una vez amamos sin ser conscientes de que el odio nunca será el antónimo del amor, sino otra forma de echar de menos. Una canción que es una carta que te envía tu futuro yo para que abras los ojos antes de que llegue el “demasiado tarde” y estés a tiempo de convertirte en ‘Gigantes’, pero ¿qué hay que hacer para ser gigantes? ¿cuál es el precio que hay que pagar? Para SHINOVA es soltar lastre para coger impulso y elevar el vuelo lo más alto posible y pasar a ser eternos. Dejar de contar tiempo para contar experiencias. Un tema en el que los vocoders, sintetizadores y guitarras, crean una sola textura, dibujando un sonido compacto a la vez que etéreo, mientras el bajo actúa como un instrumento libre, empujando la base rítmica de una canción moderna, con aire pop, hacia un groove muy cercano al funk.

Una vez hechos ‘Gigantes’, solo queda un territorio más que conquistar: el universo. Así que subidos al ovni y acariciando las estrellas, llegamos al final del disco. ‘Ovnis y estrellas’, un tiempo lento que es un golpe de realidad en noches de insomnio. Un abrir los ojos ante la vida a veces tan simple y otras tan complicada como apostar por alguien. Pero SHINOVA sí quiere –y puede– apostar por ti. Sí quiere apostar por la buena suerte: la tuya y la suya.

54

indie

Shinova (Movistar Arena) | Concierto Fin de Gira en Madrid – Movistar Arena – sábado, 27 de diciembre de 2025

HORARIOS:
Apertura de puertas: 19:30h
Inicio del concierto: 21:00h

POLÍTICA DE MENORES:
Los menores de 14 años sólo podrán acceder acompañados de un adulto.

La entrada al recinto implica el aceptar las normas higiénico-sanitarias marcadas por el BCAM en vigor.

La realización del espectáculo está sujeta a la normativa establecida por las autoridades sanitarias y su cumplimiento, por lo que se puede experimentar cambios hasta la misma fecha. Todas las actualizaciones y cambios serán comunicadas a los compradores.

Después de liderar los principales festivales del país, y de llenar cada sala en la que ha presentado su álbum El Presente, Shinova se prepara para un cierre inolvidable el próximo sábado 27 de Diciembre de 2025, el quinteto culminará su aclamada gira en el icónico Movistar Arena de Madrid. Este último concierto, será una celebración de todo lo que ha logrado la banda y una oportunidad irrepetible de disfrutar de su música en directo. ¡Un fin de gira por todo lo alto para un álbum que ha conquistado corazones!

Time

(Saturday) 7:30 PM

Location

Movistar Arena

Más conciertos en Madrid

Provincia

Past and Future Events