august, 2025
Event Details
Sonorama Ribera 2025 en Aranda de Duero – Aranda del Duero – miércoles, 6 de agosto de 2025 miércoles, 6 de agosto de 2025 17:00H.Aranda del Duero (Pl. Mayor, 20,
Event Details
Sonorama Ribera 2025 en Aranda de Duero – Aranda del Duero – miércoles, 6 de agosto de 2025
miércoles, 6 de agosto de 2025 17:00H.
Aranda del Duero (Pl. Mayor, 20, 09400 Aranda de Duero, Burgos)
Alberttinny
Alberttinny es el nombre artístico de Alberto Pérez, el reconocido guitarrista miembro de IZAL uno de los grupos revelación españoles más destacados en el panorama musical nacional. Nacido en Calamonte, una pequeña localidad de Extremadura, desde temprana edad mostró un gran interés por la música, iniciándose a los 9 años con la guitarra de forma autodidacta, hasta que en 2009, con 23 años viaja a Madrid y se matricula en la Escuela de Música Moderna. Fue entonces cuando a través de un anuncio, entra a formar parte de IZAL, donde contribuyó con su virtuosismo y creatividad en cada una de las composiciones de la banda con la que alcanzó el éxito.
En un nuevo capítulo de su carrera, Alberttinny decide explorar su faceta de compositor en solitario, acompañado a los mandos de la producción por Santos&Fluren y por su amigo y también músico de IZAL, Alejandro Jordá. Además, el camino de la composición de sus letras lo ha compaginado con la manufactura de algunas de las guitarras con las que contará en la grabación.
Con una pasada trayectoria llena de éxitos cosechados y un futuro prometedor por delante, Albertinny promete seguir demostrando su pasión por la música con este nuevo proyecto, con el que sin lugar a dudas, establecerá una conexión profunda con el público.Con estos elementos en juego no hay duda de que el desenlace será de una calidad extraordinaria, y es que Alberinny prepara una propuesta musical fresca y personal, donde el guitarrista y compositor deja patente su versatilidad y capacidad para emocionar al público con sus melodías y letras profundas.
Alis
Después de formar parte de la banda Alis Dee, Pachi Delgado comienza su proyecto en solitario con el nombre artístico “Alis”.
Almácor
Almácor, reconocido por su talento vocal y su capacidad para conectar con su audiencia, ha dejado su huella en la industria de la música con sus anteriores éxitos, como “Explícame” o “Suena la alarma”, donde muestra su versatilidad musical y habilidad para crear melodías difíciles de olvidar.
Arturo Almarcha Corella, más conocido como Almácor, comienza su trayectoria musical en 2019 con Bailaló, su single debut en colaboración con El Tete 95 y Jesús Chile. El joven cantante, nacido en Villena, ha sido nominado por Los 40 Music Awards a Mejor Artista Urbano Revelación.
En 2024, Almácor forma parte de los 16 seleccionados para el Benidorm Fest para representar España en Eurovisión, con su canción “Brillos Platino”.
Arde Bogotá
Arde Bogotá es un grupo de indie-rock murciano compuesto por Antonio García (voz y guitarra), J. Mercader (batería), Daniel Sánchez (guitarra) y Pepe Esteban (bajo), cuyas influencias vienen de grandes bandas como Supersubmarina o Héroes del Silencio.
Los murcianos se dieron a conocer gracias sus versiones de temas clásicos como ‘Mi Carro’, de Manolo Escobar, y su single ‘Antiaéreo’, que en la actualidad roza los 5 millones de reproducciones en Spotify, llevó Sony Music a interesarse por ellos.
En 2020, publicaron un EP titulado ‘El Tiempo y la Actitud’ y un año después ‘La Noche’, su primer álbum de estudio, una explosión sonora rockera con unas letras de tinte generacional, que embelesan al público. Su talento les ha llevado a participar en icónicos festivales veraniegos como el Granada Flow, el Cooltural Fest o el Sonorama Ribera, entre otros.
Arde Bogotá es una de las bandas con mayor proyección de la escena musical. Prueba de ello es su nominación en los Premios Odeón 2021 como Grupo Revelación Rock. En estos momentos se encuentran de gira promocionando su último trabajo titulado ‘Cowboys de la A3’ (2023).
Barry B
Barry B es la pura imagen de un artista rebelde, que bebe de diferentes estilos de música pero que los exprime al máximo, hasta sacar su mayor jugo. Su estilo es indescriptible, indescifrable y sorpresivo, es no querer ser nada pero serlo todo a la vez.
El joven de Aranda de Duero le podemos escuchar desde diferentes prismas, desde un loco rebelde que pretende escapar de la ciudad, hasta un joven enamorado de las calles de las mismas y de la gente desconocida de la noche.
Su último lanzamiento ‘Me pase con la pill’ cuenta con la colaboración de artistas como Yung Nick o TylerB. El joven cantante ha llegado para arrasar con el panorama.
Bauer
Bauer es una banda malagueña de pop rock alternativo. Se forma en el 2012 a través de cinco músicos: Lucas (teclado, guitarra y coros) y Gabriel Bauer (voz y guitarra) como músicos principales y completan la formación con J. Abel Asensio (guitarra), Fernando Gallardo (batería) y Andrés Gabarrón (bajo).
Su primer disco fue producido por Pablo Cebrián, del sello Arcadia Music. El LP contó con diez temas, entre los que se encontraba “Azul Eléctrico”, el primer single, que además daba título al álbum.
A pesar de su estilo rockero, la madurez ha dado a sus componentes una sensibilidad que amplía los horizontes de la banda.
Besmaya
Besmaya es un dúo de pop y pop alternativo procedente de Barcelona y San Sebastián.
Carlos Ares
Chambao
Desde que comenzaron sus andaduras musicales en 2001, han pasado 17 años y la publicación de 13 discos. En 2018 llegó el cambio: Chambao pasó a ser solo LaMari, aunque ella asegura que Chambao lleva siendo sólo LaMari desde 2005. En el año 2017 el grupo se disolvía por completo con una gira de despedida por todo el país.
Su mezcla de electrónica y flamenco les llevó a la fama rápidamente gracias a su estilo novedoso llamado ‘flamenco chill’ por la fusión de estos dos géneros musicales. Esto se reafirma con la multitud de premios que les fueron otorgados a lo largo de su trayectoria: desde los Premios Ondas, pasando por los distintos premios de Cadena Dial o Cadena 100, hasta llegar a dos nominaciones a los Premios Grammy (entre otros).
Cycle
Cycle es un grupo procedente de España, aunque cantan en inglés. La banda está integrada por Luke Donovan, David Kano, La China Patino y Juanjo Reig.
El proyecto musical comenzó con David Kano, que más tarde conoció a Donovan y llamó a La China Patino para colaborar con ellos, compañera suya en etapa escolar. Grabando en el estudio de David, el compositor le propuso a su compañero, Carlos Calderón, participar con ellos.
Su primer disco fue publicado a comienzos del 2005, y desde aquel momento su público creció notablemente. Con una gira prolongada durante más de dos años, Cycle se recorre los principales festivales españoles, pero también algunas ciudades como Tokio o Berlín.
En 2007 conocen a Juango Reig y Donovan abandona el grupo, para regresar en el año 2013. Durante la etapa intermedia, el vocalista sería Matthias Freund, con quien graban “Sleepwalkers” y “Stripped”.
Diez años más tarde de su primera grabación, Cycle publican “Dance All Over”, su último disco hasta la fecha.
Delgao
Jesús Juárez, más conocido como Delgao, es uno de los referentes de la nueva ola del pop urbano español. Comenzó su carrera como integrante del grupo Go Roneo, compuesto también por: Hens, Sesentay6 y Only.
Delgao es un compositor caracterizado por la sensibilidad y la crudeza de sus letras, con ese toque nostálgico que definen todas sus canciones. El artista soriano acumula ya 30 millones de streams en algunos de sus temas, y cada día suma más.
En el repertorio de Delgao podemos encontrar que ha colaborado con artistas como María Escarmiento, Aleesha o D3llano.
De Rancho

Don Patricio
Don Patricio, también conocido como “El Crema” o “Donpa”, es un rapero canario nacido en 1993. En 2014 fundó “Locoplaya” junto a Bejo y Uge, lanzando una música fresca y divertida, muy veraniega. Aunque continúan juntos, lanzan sus temas también en solitario.
En 2017 Don Patricio publicó “El Reguetón Está Pa Allá”, y ese mismo año lanzó también otros ocho temas bajo el nombre de “Don Papaya”, destacando particularmente “La papaya” y “Caribe Mix 93”.
Ha tenido éxitos como “Enchochado de ti”, “Carita de guiño” o “Contando lunares”, este último junto a Cruz Cafuné convirtiéndose en un auténtico hit. El último álbum del artista Don Patricio es “La dura vida del joven rapero”, que vio la luz en 2019.
En 2012 fue nominado junto a Bejo y Jorge Pérez Quintero a mejor canción original en los Premios Goya con el tema “Nuestra playa eres tú” para la película Maktub.
Actualmente, Don Patricio es uno de los artistas con más éxito en el panorama musical español colaborando con artistas como Lola Índigo, Rels B o Juancho Marqués y acumulando más de 5 millones de escuchas en Spotify.
Duncan Dhu
En el año 1984 se formó Duncan Dhu, uno de los grupos de rock más característicos en la historia de la música española. Su formación originaria se produjo al llevarse a cabo la combinación de varias bandas que ya habían obtenido experiencia en sus propias actuaciones, lo que les proporcionó un punto de apoyo para dar inicio a una nueva trayectoria. Su éxito no tardó en llegar, siendo en la actualidad uno de los grupos más reconocibles y que más fans han acumulado a lo largo del tiempo.
La primera etapa de Duncan Dhu se alargó hasta el año 2001, momento en el cual sus seguidores se quedaron sorprendidos cuando se anunció la disolución del grupo. Pero distintos trabajos en colaboración llevaron a que finalmente, en 2013, anunciaran su regreso con la grabación de un nuevo álbum que llegaría a las tiendas bajo el título de “El duelo”.
A finales de la década de los 80 los fans de Duncan Dhu disfrutaron de uno de los momentos más inolvidables de la banda, cuando el grupo lanzó su álbum Autobiografía y se puso manos a la obra para una gira de más de 100 conciertos. Las entradas se vendieron rápidamente y se confirmó el buen momento de forma de Duncan Dhu, que por aquel entonces también se encontraba obteniendo popularidad fuera de las fronteras españolas.
Poco después de esta gira, en el epicentro de su estrellato, hicieron historia en el mundo de la música en vivo española con un concierto que reunió a más de 100.000 personas. A partir de entonces la fama del grupo no dejó de ascender y actualmente están considerados, en su retorno, como una de las promesas destinadas a triunfar entre una nueva generación.
Algunas de sus canciones más famosas son temas como “Rozando la eternidad”, “La casa del enterrador” o “Mi fiel talismán”, por mencionar solo algunos de sus temas.
Duque
El Nido

El Nido suena a plaza de pueblo y pandereta, pero con ojos y oídos de ahora. Después de girar por más de 170 escenarios en la presentación de su primer LP, “Refugios a cielo abierto”, recientemente lanzaron “TUCUCU”, compuesto junto a Rodrigo Cuevas.
Por delante, un nuevo LP que verá la luz a comienzos de 2025. El Nido afianza así una propuesta enraizada en el riquísimo folclore de nuestra tierra, que sabe a la verbena contemporánea que necesitamos.
El sombrero del abuelo
ELYELLA
ELYELLA son un dúo de productores y djs españoles compuesto por ELLA y MØNØ. Desde que comenzara su carrera en común en 2010, ELYELLA han creado una impactante arquitectura sonora construida alrededor de la electrónica, el pop y el rock, todo ello siempre mezclado con su enérgico show.
Sus inicios en forma de sesiones evolucionaron hasta la composición de su propia música que les ha abierto un nuevo mundo de posibilidades desde Vanana Records, el sello discográfico y editorial que ellos mismos fundaron en 2017. Así, ELYELLA lanzaron a finales de 2019 su primer disco: ‘Dreamers’, en el que encontramos hits con grandes colaboraciones como Zahara, Jero Romero o Alberto Jiménez de Miss Cafeína, entre otros.
Esta apuesta en su carrera por la composición comenzó en 2017 con la publicación de ‘Magic’, single que entró en su primera semana en “Los 50 más viral España” en Spotify y que formaba parte de su primer EP: ‘Lovers’, editado en 2018. Este EP contenía, además, su tema ‘Todo Lo Que Importa’, en la que colaboraron Viva Suecia y que inmediatamente se convirtió en uno de los hits más coreados en la escena independiente y que ha recibido el Disco de Oro por las más de diez millones de reproducciones.
En 2020 volvieron a sorprender con la reinterpretación junto a una orquesta sinfónica del tema que da título al disco, además del remix de ‘El Fin Del Mundo’ de La La Love You y ‘Memories’. En 2021 publican ‘La Historia Interminable’, junto a Marc Ros de Sidonie y Magüi de Ginebras. En 2022 nos regalaron una de sus canciones más virales, ‘Que nada nos pare (lo más importante)’, en el que participan La La Love You, un track rompepistas con alma festivalera, en el que suben a los altares a la escena de baile. Un tema utilizado en miles de vídeos en Instagram y TikTok por un público totalmente transversal, llegando a estar en el TOP de lo más viral en la plataforma de META. ELYELLA también han conseguido por esta canción un Disco de Oro y un Disco de Platino por traspasar la cifra de los veinte millones de reproducciones.
Comenzaron 2023 con todo el power en un nuevo tema original para el que han contado con
Ginebras, artista que forma parte también del rooster de Vanana Records. Con BAILANDO MAL nos impulsan hacia un viaje cargado de buen rollo y reminiscencias discotequeras de los 80s con las que no parar de bailar.
Acaban de publicar “Tenemos la respuesta” , canción con la que engrosan su discografía. Para este tema han llamado a sus compañeros de escena, Lori Meyers , con quienes nos impulsan al carpe diem y a ser libres sin miedo a nada.
A lo largo de la última década, ELLA y MØNØ se han convertido en la pareja imprescindible de todos los festivales españoles, además de haber conquistado los clubes y salas más punteras aquí y fuera de nuestras fronteras. Barcelona, Madrid, Bilbao, Londres o Lima saben ya que compartir una noche con ELYELLA no deja indiferente a nadie. El dúo es reincidente cada año en sus sold outs en La Riviera de Madrid y Razzmatazz en Barcelona, además de llevar su personalísimo show a grandes festivales como Les Arts, Warm Up, LOW, FIB o Granada Sound.
EZEZEZ
Atrás queda la post pandemia cuando Unai Madariaga (voz/guitarra) editó su primer trabajo en solitario. De esa experiencia, y de la sinergia con Eneko Ajangiz (guitarra) como productor, surge EZEZEZ. En cuestión de semanas Álvaro Olaetxea (Capsula), se ponía a la batería y Mikel Irigoyen al bajo. En 2022 se editaba su primer álbum: “When I Think Something is Funny, I Smile”. Sólo con un disco publicado ya captaron la atención de la prensa musical, con Mondosonoro reseñandolo con 8/10.
Fernandocosta
Franz Ferdinand
Franz Ferdinand se formó en 2001 en Glasgow. Sus actuales miembros son: Alex Kapranos (voz principal), Bob Hardy (bajo), Paul Thomson (batería y percusión). El cuarto integrante del grupo Nick McCarthy (guitarra rítmica, teclado y voces) anunció en 2016 que haría un descanso para tratar otros asuntos personales y profesionales. Su primer sencillo no tuvo mucho éxito, pero no ocurrió lo mismo con el segundo “Take me out” y con su primer álbum “Take me out”, ambos publicados en 2004 y que llegaron al Top 3 de las listas en Reino Unido.
Del disco se extrajeron cuatro sencillos que también se posicionaron en lo más alto de las listas y el álbum vendió 5 millones de copias en el mundo. En 2005 lanzaron “You could have it so much better”, que fue nº1 en ventas en su país. En 2009 dieron paso a su tercer álbum “Tonight: Franz Ferdinand” con el que presentaron también un cambio musical hacia un estilo más pop que recibió buenas críticas, pero que no obtuvo el éxito esperado. En 2013 produjeron ellos mismos su cuarto y último álbum hasta la fecha: “Right Thoughts, Right Words, Right Action”. En 2017 publicaron el sencillo “Demagogue”, presentación de su disco “Always Ascending” que vio la luz en 2018.
Además en 2015 decicieron formar un nuevo grupo junto con la banda “Sparks” al que han llamado FFS y con el que han lanzado un primer álbum bajo el mismo nombre.
Gara Durán
Gara Durán es una artista madrileña de 24 años. Gracias a su formación en piano y danza desde muy pequeña, descubrió que la música era su camino y eso le llevó a componer sus propias canciones.
En las letras de Gara se habla de sensibilidad y emoción, combinado con la delicadeza de sus melodías. En tan solo los seis sencillos que ha lanzado, se puede notar esta delicadeza, que ha cautivado a sus 25 mil oyentes en Spotify.
Gara Durán ha conquistado a artistas como Barry B o la M.O.D.A, y algunos de sus temas más representativos son ‘Puntería’, ‘Malaquita’ o ‘Cuesta Respirar’.
El próximo 6 de abril podremos disfrutar de ella en Sound Isidro.
Ginebras
Ginebras son Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y segundas voces), Raquel (bajo) y Juls (batería), cuatro chicas con ganas de comerse el mundo que han creado un universo pop propio con tintes de indie y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y con rollito.
En marzo de 2023 han publicado su segundo LP “¿Quién es Billie Max?”, un álbum que incluye 11 canciones entre las que encontramos hits como los adelantos “Alex Turner”, “Ansiedad”, “Desastre de persona” para la que han contado con la colaboración de Dani Martín, y “Muchas gracias por venir” publicada junto a un documental que recoge su grabación en los históricos Abbey Road Studios (Londres) . Lo completan títulos tan sugerentes como “En bolas”, “Qué gozadita”, “Omeprazol”, “He resucitado a Elvis”, “Rapapá” y la que nos presenta esta montaña rusa de emociones que es el álbum, “Billie Max”. Redondea el tracklist “Lunes negro”, tema para la cual se han aliado con sus compañeros de Vanana Records y amigos, Karavana. Este
trabajo nos muestra a una banda más madura, más atrevida y al mismo tiempo más valiente. A nivel musical hay también una clara evolución con respecto a sus anteriores referencias.
En 2024, con el álbum “¿Quién es Billie Max?”, Ginebras han sido reconocidas por AGEDI con el Premio Odeón al Mejor Artista Revelación Alternativo, por la repercusión y éxito con su disco ¿Quién es Billie Max?.
Asimismo han sido reconocidas con el Premio MIN a la Mejor Letra Original por “Billie Max”. En la última edición de los Premios +Músicas que reconocen el talento femenino, Ginebras fueron galardonadas con el Premio a Mejor Grabación Pop y con el Premio a Mejor Álbum del Año por “¿Quién es Billie Max?”.
Además, Ginebras han sido reconocidas con el prestigioso Premio Ondas Nacional de Música a Fenómeno Musical del Año 2024.
El crecimiento de la banda en el directo ha sido exponencial, llenando las salas de en las que se han presentado, como fueron los 2 conciertos de cierre de su primera gira en la sala La Riviera y realizando, en su corta carrera, su primer concierto en el Wizink Center de Madrid. A finales de 2022, el grupo viajó a México para presentarse en Ciudad de México y en la FIMPRO de Guadalajara. Al mismo tiempo, han escalado a los primeros puestos de los carteles de los festivales, convirtiéndose en uno de los nombres imprescindibles de la de la escena. Actualmente, Ginebras van a celebrar los últimos conciertos de su Billie Max Tour.
Hey Kid
Hey Kid, (Santi Vancells) es un músico, compositor y cantautor español. Actualmente vive en Barcelona y empezó su carrera en solitario en el año 2021.
En 2021, Santi lanzó “qué tal te va??” su primer single que formará parte de su primer disco en castellano, aventurándose en un ritmo indie-pop, muy intimista y sincero.
Ha realizado conciertos en Barcelona (sala Luz de Gas, Upload, Teatre del Raval, Sala Laut como artista invitado en el concierto de Ters) en Madrid (Sofar) y en la ciudad de Vancouver en una de las salas más emblemáticas de la ciudad.
También ha formado parte del festival del Jardín de las Delicias compartiendo cartel con Leo Rizzi, 84 y Alex Wall y también lo veremos en Momentos Alambra Madrid, compartiendo escenario con el artista pamplonés Inazio y compartiendo cartel con Antonio Carmona.
Actualmente, el cantautor barcelonés ha lanzado temas de distintos géneros, pero hora está centrado en la composición de canciones con mensaje y siempre acompañado de su guitarra. Su disco contará de algunas colaboraciones y de una canción en catalan.
Iñigo Quintero
La balada “Si no estás” ha revolucionado a los jóvenes del mundo entero consiguiendo la posición número uno en Spotify.
La voz armoniosa de este tema tiene nombre y cara, Iñigo Quintero es el responsable, un joven gallego de tan solo 21 años.
La originalidad del hit, no solo por la incertidumbre de su letra sino también por el mensaje oculto sobre la Fe, ha atraído la atención de miles de personas. Iñigo quiere transmitir y recordar la importancia que tiene lo espiritual en la vida terrenal.
El joven no ha hecho más que iniciar su camino y ya está en la cima de la montaña. Iñigo sea posiblemente uno de los concursantes españoles presentados para Eurovisión…
Judeline
La niña del sur, más conocida como Judeline, es una joven artista que se ha convertido en una de las grandes promesas del panorama nacional. Su estilo, aún por definir, cuenta con gotas del más puro bedroom pop con pinceladas de música electrónica.
En el radar de Spotify de la grandísima artista española Rosalía, ya aparece alguna de las canciones de la joven compositora. Una playlist donde puede presumir de codearse con otros granes artista que, al igual que ella, inspiran a la célebre artista Rosalía en sus canciones. Todo un gran mérito que demuestra el gran valor que Judeline ha conseguido en tan poco tiempo.
Con más de 300 mil oyentes mensuales en Spotify y con millones de reproducciones en algunos de sus temas como ‘Zahara, ‘En el cielo’ o ‘De una manera’, la artista se posiciones como una de las grandes artistas emergentes de nuestro país.
Uno de los primeros grandes artistas que apostó por la joven cantante fue Alizz. El artista catalán le dió el impulso necesario para que Judeline cogiera fuerza para perseguir un sueño, que hoy en día tiene al alcance de sus manos.
Julieta 21
Julieta 21 es el proyecto en solitario del músico José Pérez. Declarando la influencia de The Beatles en su música, comenzó su carrera en solitario con el álbum “Equilibrio” en 2013. A éste, le siguieron “Azul Marina” (2015) y “Alerta” (2016). José Pérez es conocido por pertenecer a otras bandas en las que componía en inglés, como In Sterio.
Kalas y Legend

El burgalés Kalas y el arandino Legend han unido la música urbana y el flamenco en ‘Pureza’, donde rapean sobre familia, lealtad y amor junto a Calero o Kopoet.
Kike M

Kike M lleva media juventud entregado a la música y a los escenarios. De su paso por varias bandas de punk-rock durante la adolescencia quedan la fuerza y el arrojo que hoy combina con la absoluta libertad creativa y una sensibilidad cercana a la canción de autor.
En 2021 publica con el sello Metales Preciosos «Antipersonal», su disco más personal, y que le ha llevado a girar por todo el país. En 2023 volverá al estudio a preparar su siempre difícil 2.º álbum.
La Raíz
La Raíz es un grupo de música rock (con mezcla de ska, reggae o rap) creado en el año 2006 de la mano de dos amigos que deciden retomar un proyecto, el cual estaba muerto, y empezar a componer, grabar y tocar.
Después del paso de 11 años y con 4 discos a la espalda, la banda se internacionaliza recorriendo países de toda Europa y del continente americano, consolidando su presencia más allá de las fronteras políticas y lingüísticas. La discografía de la banda valenciana está formada por ‘El Aire Muerto’ (2007), ‘Guerra Al Silencio’ (2009), ‘El lado de los Rebeldes’ (2011), ‘Así en el cielo como en la selva’ (2013) y ‘Entre poetas y presos’ (2016). Su último lanzamiento es el single “El circo de la pena” en el que cuentan con la colaboración de una orquesta sinfónica.
La Zowi
Los Galvan
Los Punsetes
Los Punsetes es una banda de indie pop madrileña formada en 2004. Sus compenentes: Ariadna (voz), Jorge (guitarra), Chema (batería), Gonzalo (bajo) y Manu -conocido como Anntona- (guitarra). Gonzalo fue sustituído al bajo por Luis, componente de Juventud Juché. El nombre de la formación es un homenaje al científico y escritor Eduard Punset.
Tienen un directo muy característico, en el que Ariana, su cantante, permanece inmóvil durante toda la actuación mientras la banda toca un pop con letras afiladas y su particular humor negro bajo un espíritu propio del punk.
Merino
Merino es un conjunto musical de Madrid que produce música y temas con los que buscan hacer reflexionar y conmover a su público. Es desde 2019 cuando este proyecto comienza su carrera musical y logra formar una comunidad fiel de seguidores actuación tras actuación. El grupo está formado por Sandra Merino y Álex Gallego y juntos crean un ambiente en sus conciertos con la voz de Sandra y las luces que los hacen únicos. El primer álbum de Merino fue “Piel, equilibrio y humo” al que le sigue un segundo que está en proceso, pero del que se conocen ya temas como “Bailando con lobos”, “Cerca del invierno” y “ Me voy”.
Nena Daconte
Nena Daconte es el proyecto musical de Mai Meneses. Su estilo musical es pop español. Tras su paso por Operación Triunfo en 2005, Mai autoeditó su primer disco “He perdido los zapatos”, al que se incorporó Kim Fanloa, que se quedó de forma permanente y se formó el dúo. De este disco, apareció el éxito musical de Nena Daconte “En qué estrella estará”.
En 2008, Nena Daconte publicó su segundo álbum “Retales de carnaval” con el single “Tenía tanto que darte”. Su tercer disco llegó en 2010 “Una mosca en el cristal”, producido por Alejo Stivel. Este es su primera producción musical en solitario, pues la banda se separó tras el segundo disco.
En 2013, Nena Daconte publicó su cuarto álbum “Sólo muerdo por ti”. Su primer single fue “Disparé, y el single del mismo nombre que el disco alcanzó el número 1 en ventas en iTunes el mismo día de su lanzamiento. Tras 6 años de descanso en su carrera, Nena Daconte volvió en 2019 con su nuevo y último disco hasta el momento, “Suerte…”
Neverland Bari
Una banda madrileña pero con unas raíces muy extremeñas. Compuesta por los guitarristas Koke y Dani, el bajo Juampe y Rick a los sintes. Lanzaron al mundo su carta de presentación como banda en 2021 con ‘Acero Inolvidable’, el cual generó muchas expectativas.
Su proyecto musical hace alusión a muchos grupos anteriores del panorama indie español. Se trata de un grupo emergente que ha ido publicando singles a lo largo de estos pocos años pero que, en breves, su primer EP verá la luz en pocos meses.
A pesar de ser tan “nuevos”, están más que preparados para conciertos, giras y una carrera musical plena. Tanto es así que “si no consiguen emocionar a la gente, se bajan de la música”.
Nikone
Nikone es Diego García, un MC proveniente de Carabanchel que comenzó su andadura musical en el año 2013, con la publicación de “Pa Qué”. Nikone es un artista que desde muy joven ha tenido que soportar un cáncer y la pérdida de su madre, por lo que su música está cargada de fuerza y emotividad.
Su primer LP se publica bajo el tíutlo de “Patato” y el sello EPK. A éste, le siguen “Serendipia” y “Biribibae”, disco con el que Nikone trata de transmitir su filosofía de vida. Biribibae es un término inventado por el de Carabanchel, definido por él como una forma de perseguir los sueños que tienes aunque nadie más crea que lo puedes lograr.
El último disco de Nikone hasta la fecha se titula “Onirikone”, y data de 2017.
pablopablo
pablopablo
Paula Mattheus
Paula Mattheus es una cantautora de origen vasco. Se afinca en Madrid y desde 2020 pasa a formar parte de Warner Chapell como compositora. Sus letras, compuestas por ella, son un reflejo de su vida, de la que ella misma dice es una montaña rusa. En 2021 Paula Mattheus prepara su primer EP, que ya cuenta con reconocimiento por parte de grandes artistas de su género.
Pavlenha
Pavlenha, es un cantante español de indie pop. Proviene de Ponferrada pero actualmente vive en Madrid.
Desde pequeño ha estado vinculado al mundo de la música, sus padres le apuntaron a clases de guitarra con diez años: “Al principio prefería el fútbol, pero luego le empecé a coger gusto a la música”.
Durante la pandemia tuvo que dejar el trabajo y comenzó a cantar. Subió un vídeo a Youtube con una cover de Ed Maverick, ´Acurrucar´. Más adelante empezó a escribir letras. Y sin darse cuenta sus temas ya estaban en listas de Spotif.
Su música es un mix de energía, alegría, pero también tristeza. Este 2024 hará una gira por todo el país, con su nuevo álbum “Ambolo”.
Pignoise
Pignoise es una banda española de punk pop que se formó a finales de los noventa. Desde sus inicios hasta la actualidad, la formación de la banda se ha mantenido sin cambios, estando compuesta por Álvaro Benito como cantante, compositor, guitarrista y líder del grupo (además ser conocido por haber jugado en el equito de fútbol Real Madrid), Pablo Alonso al bajo y Héctor Polo a la batería.
Su carrera despegó cuando su canción ”Nada que perder” fue elegida para ser la sintonía de la serie de televisión ”Los Hombre de Paco”. Comenzaron entonces a realizar una gira nacional con más de 170 conciertos.
En el año 2007 publicaron ”Cuestión de gustos”, del cual la canción titulada ”Pasar de cuartos” sería la canción oficial de selección española para la Eurocopa del año 2008.
Han realizado numerosas giras por España y Sudamérica, publicando seis discos en total con su característico sonido con claras influencias del punk pop americano (Green Day, Blink 182, Simple Plan…).
Actualmente han publicado un single bajo el título ”Interrogante”, donde su esencia punk pop californiana regresa con un sonido más cálido y maduro.
Raúle
Raúle nace en Jerez de la Frontera en 1984. Su carrera musical se inicia en 2007 con Radio Makandé cuando ficha por la discográfica Séptimo Sello Record, sacando un primer álbum titulado “Buena Onda”. Sacaron tres discos más “Soy Callejero” en 2009, en donde se incluían “La Lola” y “Déjalo Conmigo” con amplia difusión en las radios españolas y latinoamericanas, “Me llaman loco” (2011) y “Yo Me Muevo” (2013). Los dos últimos con su propio sello.
En 2015 Raúle dejaría Radio Macandé y comenzaría un disco en solitario conocido como “Sin protocolo”, cambiando totalmente la personalidad musical. En su nuevo proyecto ha contado con la colaboración de artistas como Miguel Campello (elbicho), Andreas Lutz (O’funk’illo), Junior Miguez Y Diego pozo “el Ratón”.
Rufus T. Firefly
Rulo y la Contrabanda
Rulo y La Contrabanda es el grupo liderado por Raúl Gutiérrez, cantante y compositor anteriormente conocido por pertenecer a La Fuga. El resto de integrantes del grupo, Txarli, Quique, Dani y Adolfo, cuentan también con una importante trayectoria musical, habiendo trabajado algunos de ellos con artistas como Iván Ferreiro, Macaco o Jarabe de Palo.
Rulo formó su nuevo proyecto en el año 2010, junto con Txarli (batería), Quique (bajo), Pati (guitarra) y Fito (guitarra). Todos los músicos han tocado con artistas de gran relevancia, junto con Iván Ferreiro, Bunbury, Nacho Vegas o Jarabe de Palo.
El 28 de septiembre de 2010 publican “Señales de Humo”, su disco debut. Su segundo disco de estudio, “Especies en extinción”, vería la luz dos años más tarde, si bien en 2011 publica un disco en directo desde Santander, pues el compositor es oriundo de la provincia cántabra.
“El Doble de Tu Mitad”, su último disco publicado hasta la fecha, se publica el 14 de octubre de 2016 bajo licencia de Warner. Actualmente es considerada como una de las bandas de rock más importantes, destacando los singles “Mi Cenicienta” o “Cabecita Loca” por encima del resto.
Santero y Los Muchachos
Santero y Los Muchachos es una banda formada en Valencia que fusiona diversos géneros como rock, folk y flamenco. Una de las ventajas de su repertorio es la dualidad de sonido y sus letras cotidianas tratados con un enfoque poético y narrativo. Queda de sobra demostrado que sus estribillos se esparcen muy bien en grandes escenarios de salas y festivales. Pero si hay algo que les destaca y les hace particulares son las distancias cortas.
A lo largo de su carrera han publicado 3 álbumes de estudio: ‘Ventura’ (2017), ‘Rioflorido’ (2019) y ‘Royal Cantina’ (2022) en los que han demostrado su habilidad para mezclar ritmos tradicionales españoles con influencias modernas. Prueba de ello es el tema que da nombre al disco o su single ‘Estamos Bien’, con más de 1 millón de reproducciones en Spotify,
Además, el rock reposado de Santero y Los Muchachos ha pasado por grandes festivales como Inverfest, Let’s Festival o Gigante, consolidando así su huella en la escena musical que sin duda está en pleno crecimiento.
Siloé
Siloé es una de las propuestas más originales de la escena musical española. Formado por el vocalista/cantautor Fito Robles, el guitarrista/productor Xavi Road y el batería Jaco Betanzos, este trío de Valladolid ha ido evolucionando y mezclando la canción de autor folk y el pop/rock con la electrónica más bailable.
Publicaron su primer álbum “La Verdad” (2016) cuando Fito volvió de su beca en el Berklee College of Music (Boston) al que le siguió en el 2018 “La Luz”, y por último en 2020 “Metrópolis”. Es aquí cuando la banda define por completo su identidad en directo, creando un show único que les ha llevado a consagrarse como una de las mejores bandas en directo del país.
El álbum se reeditó en mayo de 2021 como “Metrópolis 2.0” con colaboraciones de artistas invitados de la talla de Miss Caffeina, Belén Aguilera, Varry Brava, Dani Fernández y Delaporte, entre otros.
En 2021 la banda británica Coldplay comparte en sus redes uno de los últimos temas de Siloé recomendando a la banda vallisoletana, convirtiéndose en noticia viral a nivel nacional e internacional.
En 2022 se une a la banda el batería Jaco Betanzos, completando la formación de la banda en trío. Mientras tanto, la banda se encuentra grabando su próximo álbum junto al productor Pablo Cebrián y su gira continúa por festivales, salas y teatros, adaptándose a todo tipo de situaciones ya que sus canciones funcionan tanto en la pista de baile/festivales como en los momentos más íntimos.
Soge Culebra
Soge Culebra es el álter ego de Gabriel Gómez, un joven de Murcia que comenzó su carrera artística a muy temprana edad. Dándose a conocer a través de Youtube y otras redes sociales, su música se caracteriza por encontrarse a caballo entre el rap y el reggae, con influencias del hip-hop tanto internacional como español.
De este modo, Gabriel comenzó su carrera artística rapeando sobre una base instrumental, para finalmente subir el resultado a las plataformas digitales. Dentro de este contenido, su serie “Mente Sucia” le hizo saltar a la fama, superando los 4 millones de visitas en Youtube.
Su primer disco verá la luz a lo largo del año 2017, donde también podremos disfrutar de algunos de sus directos.
The K’s
The Oro
Ulmus

Vicente Calderón
Vicente Calderón es más que un grupo musical; es una manifestación artística que se ríe a carcajadas de la sociedad, una parodia sonora donde el desparpajo y la sátira se dan la mano. Con su estilo único, han creado un espacio donde la extravagancia, el esoterismo y la diversión se fusionan en una experiencia musical inigualable, transformando cada actuación en un espectáculo teatral que desafía las expectativas convencionales.
Vicente Calderón no solo buscan entretener, sino también provocar reflexiones con una dosis saludable de diversión.
En el estridente universo musical, Vicente Calderón emerge como una explosión sonora macarra, un grupo que desafía las normas con una risueña insolencia dirigida a todos y, sobre todo, a sí mismos. Con una actitud desenfadada, este quinteto compuesto por Ángela en la guitarra y voz secundaria, Iker en la guitarra, Rafi en el bajo, Elena en la batería, y Julián como la voz principal, se erige como una caricatura audaz de la sociedad contemporánea.
El 2 de octubre de 1966 marcó un hito en la historia del fútbol con la inauguración del Estadio Vicente Calderón, que posteriormente se convirtió en el Estadio Manzanares. Este ícono de la capital cayó, pero de sus cenizas surgió otro: la banda de rock Vicente Calderón, compuesta por Ángela Pérez, Elena Sabio, Iker Mazón, Julián Clemente y Rafi Hoppichler.
Conformada a principios de 2022, la banda debutó en la primavera de ese mismo año, llevando su música cargada de intensidad, ritmo y energía a diversas salas de Madrid, Bilbao y Benidorm. Su estilo se caracteriza por guitarras frescas y letras desenfadadas, creando un sonido original y cautivador. En la primavera de 2023, presentaron sus tres últimas canciones producidas y grabadas por Dani Bearoid y Xiri de Alavedra. A lo largo de su corta trayectoria ya han compartido escenario con reconocidos artistas como Alavedra, Laguna Goons o Pipiolas, consolidándose como una prometedora fuerza en la escena musical.
Al enfocar la lente de su música, Vicente Calderón observa la realidad como si fuera un microscopio, diseccionando las complejidades sociales con agudo ingenio. Sus canciones sirven como cápsulas de ironía, dejando entrever una mirada mordaz a las idiosincrasias humanas. Pero no todo es seriedad; este grupo se sumerge en la creación de canciones que destilan desamor, corazones rotos que se convierten en parodias cantadas para deleite de sus seguidores.
Su sonido es una gamberrada diseñada especialmente para el disfrute entre amigos. Con influencias que encuentran su raíz en el espíritu irreverente de Blur, Vicente Calderón ha creado una amalgama única. Los estribillos rebosan de ironía y sarcasmo, invitando a la audiencia a sumarse a la coreografía de la burla compartida. Debutan en Subterfuge en enero de 2024 con «Dinero, Droga, Documentación», single plagado de referencias como personajes de Ibáñez o grupos vecinos donde se proponen que descubras la inmundicia de gente que conforma este país de arriba abajo. El tema fue la presentación del recopilatorio «Madrid Terminal 2«.
Sus estribillos rebosan de ironía y sarcasmo, invitando a la audiencia a sumarse a la coreografía de la burla compartida. Así lo han demostrado sus recientes singles como «Costa Marrón», donde criticaban a las inmobiliarias que actúan sobre la zona más desfavorecida del cinturón madrileño; su demostración de intenciones y alarde en «Número 1», su lado más ácido en «Porno» y su versión más melancólica y nostálgica en «Última Fiesta», cuarto avance del que será su primer álbum y que captura la esencia de un verano inolvidable.
Para el quinto avance, Vicente Calderón presentan su primera colaboración, «Himno de las Flores», en la que se suma Surma de Niña Polaca para cantarle a esa persona que nos ha marcado profundamente y a los recuerdos que nos despierta y hemos de guardar. Una canción que refleja esa sensación en la que todo es bello, donde los problemas parecen no existir y sabes que jamás lo olvidarás.
A finales de octubre participan en el álbum homenaje a Los Fresones Rebeldes, «Yo fui un Fresón Rebelde Adolescente» (Subterfuge 2025), con su versión de «Quiero Saber». Buscando un sonido más afín a bandas contemporáneas como Carolina Durante o Los Punsetes y referentes como Blur o Los Planetas, el joven quinteto madrileño rescata esta llamada al amor publicada en el álbum “¡Es Que No Hay Manera!” de 1997 y se la lleva a una producción más oscura en favor de su letra triste y desesperanzadora.
Comienzan con la indiscutible Reina de los Bajos Fondos e icono de la Generación Z. Vicente Calderón lanza junto a Samantha Hudson «Dientes rotos», un viaje por la noche más punk posible que funciona como último adelanto de “Vicente Calderón”, álbum debut de la banda madrileña que se publica el 31 de Enero en vinilo y digital.
Viva Suecia
Viva Suecia es la nueva gran banda de la escena alternativa en España. En poco más de cinco años Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo) y Fernando Campillo (batería) han pulverizado logros hasta alcanzar su actual estatus como una de las bandas más importantes del rock independiente nacional. 2022 es el año en que los suecos vuelven a dinamitar su techo con un cuarto álbum, “El amor de la clase que sea”, del que ya se han adelantado temas como “No hemos aprendido nada”, “Justo cuando el mundo apriete”, colaboración con Leiva y “Lo siento” con Dani Fernández. Himnos instantáneos que dejan vislumbrar el que va a ser sin duda su mejor disco.
Ya encabezan los carteles de los principales festivales del país, tienen una legión de fans colgando el cartel de no hay entradas en sus conciertos y millones de reproducciones de sus temas en plataformas digitales. Pasión, contundencia melódica, arreglos majestuosos y épica guitarrera que en sus directos alcanza su máxima expresión. Viva Suecia poseen un espléndido arsenal de hits, con temas como “A dónde ir”, “Bien por ti”, “Lo que te mereces”, “Hemos ganado tiempo”, “Amar el conflicto (todo lo que importa)” o “La Voz del Presidente” que forman ya parte del cancionero de toda una generación rendida a una banda en verdadero estado de gracia.
Sonorama Ribera 2025 en Aranda de Duero – Aranda del Duero – miércoles, 6 de agosto de 2025
Sonorama Ribera 2025 es un festival que tiene lugar el 06/08/2025 a las 17:00 en Aranda del Duero, Aranda de Duero, España. El estilo del festival es Pop, Rock, Indie y Urbano.
Time
6 (Wednesday) 5:00 PM
Location
Aranda del Duero
Más conciertos en Burgos
Provincia
All
A Coruña
Álava
Albacete
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bullas
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Castellón de la Plana
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Girona
Granada
Guadalajara
Guipuzcoa
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Illes Balears
Islas Baleares
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Villava/Atarrabia
Vitoria-Gasteiz
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
Past and Future Events
All
Only Past Events
Only Future Events