Continuamos con nuestro nuevo juego, “Entrevistas a lo loco”. Esta vez, el elegido para enfrentarse al desafío es nada menos que nuestro amigo Óscar Avendaño. Un tipo encantador, bajista de Siniestro Total, líder de un montón de bandas como los magníficos The Bo Derek’s, además de una gran carrera como solista. Y si todo esto te parecen pocos méritos, ha escrito un libro en el que nos cuenta historias personales sobre cada uno de los discos de su vida.

Como ya sabéis, esta sección funciona de manera muy especial: vosotros creáis las preguntas sin saber quién las responderá, seleccionamos 50 de ellas al azar, y el entrevistado tiene tan solo 50 minutos para contestarlas. Rápido, espontáneo y siempre sorprendente. Después de la entrevista, podréis darle “Me gusta” a vuestras preguntas y respuestas favoritas, y participar en el ranking de los mejores entrevistadores. ¡Seguid enviando vuestras preguntas!

Óscar Avendaño (El Calvario, Vigo, 1973) es un referente en la escena del rock español. Su carrera musical comenzó en 1991 con la formación de Foggy Mental Breakdown, y desde entonces ha sido parte de diversas bandas como Raindogs, Brandell Mosca, Anita Steinberg, Trem Fantasma, Los Casanovas y, por supuesto, Siniestro Total, donde desempeñó el rol de bajista durante más de dos décadas.

 

Como solista, ha publicado cinco excelentes discos: “Óscar Avendaño y Los Profesionales” (Folc Records, 2012), “Demasiado Oro” (Folc Records, 2014), “De su padre y de su madre” (Autoeditado, 2015), “Burro” (Folc Records, 2015) y “Óscar Avendaño y Los Míticos GT’s” (Xonix Records y Trilobite Records, 2017).

Actualmente, lidera The Bo Derek’s, un trío de rock and roll de la vieja escuela con un directo impresionante. Le acompañan Jorge Lorre y Rufus El Guarro, conocidos también por Los Wavy Gravies. Tienen tres álbumes en su haber: “10” (Family Spree Recordings – 2019), “Inféctame, baby!” (Family Spree Recordings – 2021) y “Porca Miseria” (Family Spree Recordings – 2023). Y, ¡ojo!, ¡un cuarto disco en camino!

Óscar ha explorado el mundo literario con su libro “¡Lo tengo en vinilo!“, publicado en septiembre de 2024. En esta obra, realiza un recorrido autobiográfico a través de 90 discos que han marcado su vida, ofreciendo una visión íntima y nostálgica de su relación con la música.

Además de su carrera musical, Óscar ha colaborado con la Universidad de Vigo y la Universidad del País Vasco, impartiendo talleres de extensión universitaria y conferencias relacionadas con la música.

¡Como veis, un verdadero amante de la música!

La entrevista:

¿Cómo estás?

Acatarrado y con un principio de alopecia. Por lo demás bien, gracias.

👍 5

¿Qué nos puedes contar de tu último disco?

Que el último aún no lo he hecho, creo. Pero el siguiente de los Bo Derek’s está grabado ya y saldrá pronto. Y a mí, personalmente, me gusta mucho.

👍 9

¿Cuál es tu tienda de instrumentos favorita?

Esto no te lo digo, porque quedaría mal con las otras.

👍 4

¿Tienes algún ejercicio o técnica vocal que te haya cambiado la forma de cantar?

No, pero supongo que a fuerza de insistir uno va mejorando. O, mejor dicho, espero.

👍 4

¿Qué canción te fascina pero prefieres no admitir en público?

No hay ninguna que no pueda admitir. Pero ya que aquí hay mucho rockero y con esos siempre se queda mal diciendo esto: “Dancing Queen”, de ABBA. Y “Wannabe”, de las Spice Girls.

👍 10

¿Cómo descubres el tono y estilo vocal que mejor se adapta a tu voz?

Probando a ver si me sale. Si veo que no me sale, es que no se me da bien (y paso a otra cosa).

👍 1

¿Qué quieres ser de mayor?

Astronauta, por supuesto!

👍 6

¿Tienes algún ritual o calentamiento vocal que sigas antes de salir al escenario?

No.

👍 2

¿Cuántas canciones has escrito que no has usado?

Pues ya unas cuantas, pero no las he contado. Y también te digo que si no las he usado, por algo será…

👍 3

¿Has intentado alguna vez tocar un instrumento nuevo y terminado rindiéndote? ¿Cuál fue?

Me gustaría dominar alguno de los que toco…

👍 2

¿Cómo trabajas en mejorar tu técnica y precisión en la guitarra? ¿Tienes alguna rutina?

Soy muy torpe con la guitarra. Simplemente agarro la guitarra cuando me apetece y toco, sin pretender nada. Aunque es verdad que ensayando con tantas bandas a la vez, algo vas mejorando.

👍 3

¿Te gustan los documentales musicales? ¿Nos puedes recomendar alguno?

Algunos sí y algunos no, como en todo. Digamos que sí. Y el mejor siempre será “This is Spinal Tap” (que encierra muchísima más verdad que la mayoría).

👍 4

¿Qué tipo de bajo (fretted, fretless, de 4, 5 o 6 cuerdas) prefieres y cómo afecta a tu sonido?

Un bajo normal con cuatro cuerdas. No sé cómo afecta a mi sonido, porque nunca he tocado con otro.

👍 1

¿Cómo te preparas mentalmente antes de un concierto o grabación importante?

Ensayando. Nada más.

👍 2

¿Cuál es el momento más vergonzoso que has tenido en el escenario?

Una vez me caí tres veces seguidas durante la misma canción. Era “Cuanta puta y yo que viejo”

👍 9

¿Tienes alguna mascota?

Dos gatos: Oz y Pitusa. Antes he tenido varios más, pero tienen la mala costumbre de morirse.

👍 2

¿Vas al cine con frecuencia?

Menos que antes por cuestiones tanto de economía como de oferta, pero me gusta mucho ir.

👍 5

¿Cómo decides la dinámica y la intensidad en cada canción? ¿Sigues algún criterio?

Eso se decide siempre entre toda la banda. El criterio siempre es “que la canción funcione”.

👍 4

¿Cuál es el concierto que más has disfrutado, y por qué?

Muchos, pero te voy a decir aquel de los Del Fuegos en el año 92 en La Iguana Club. Era de mis primeros conciertos de rock y flipé como un puto enano. Y supe que me tenía que dedicar a eso para siempre.

👍 4

¿Qué opinas de Los Enemigos?

Que siempre he sido muy fan y que he aprendido mucho del modo de escribir de Josele.

👍 4

¿Qué título pondrías a tu biografía?

“¡Lo tengo en vinilo!”.

👍 5

¿Has escrito alguna vez una canción que ahora, al escucharla, te sorprende o ya no te representa?

No. Creo que mis canciones representan quién era yo en el momento en el que las escribía, y estoy contento con eso. Ahora, si me preguntas si hay alguna que a día de hoy me parezca una mierda, pues sí: la hay.

👍 3

¿De qué banda no te importaría ser o haber sido groupie?

Entendiendo que ser “groupie” implica tener sexo con sus componentes, de las Bangles.

👍 6

¿Alguna vez has intentado escribir una canción en 10 minutos solo para ver qué sale? ¿Cómo resultó?

No, no me propongo esos retos. Me gusta trabajarlas hasta que quedan como yo creo que es necesario. Eso sí: he escrito alguna canción en 10 minutos, pero no porque me lo haya propuesto, sino porque han salido solas, como una vomitona.

👍 3

Se suele decir que, para ser un buen escritor, hay que haber acumulado toda suerte de vivencias. ¿Crees que ocurre lo mismo con los músicos y la composición de sus temas?

Bueno, supongo que si tienes muchísima imaginación puedes escribir sobre cosas que no has vivido. No es mi caso. Yo sí necesito esas vivencias.

👍 4

¿Cuál es tu acorde más utilizado?

Hostia, ni idea… pero supongo que cuando pillo la guitarra sin fijarme mucho tiendo al Sol.

👍 4

¿Cuál es tu escena musical favorita en este momento (geográficamente hablando)? ¿Qué tiene de especial para ti?

No estoy muy al tanto, si he de ser sincero. Me gusta ir descubriendo cosas sin pretenderlo… no ser un “estudioso”, simplemente dejarme llevar y disfrutar de la música.

👍 4

¿Te han pedido alguna vez que toques una canción que odias? ¿Cuál era y cómo reaccionaste?

Alguna vez me han pedido canciones que no me gustan, claro. No sé si alguna que realmente odie. Normalmente digo la verdad: que no me la sé. Pero es cierto que en alguna fiesta he tocado cosas horrorosas, que no se me caen los anillos ni creo que tenga ninguna dignidad que salvaguardar!

👍 4

¿Tienes la sensación de que a partir del 2020 es como si hubieran acelerado el reloj de la Historia?

No exactamente: tengo la sensación de que hay dos años que están borrados. Quizá eso sea lo que pasa en general.

👍 2

¿Tienes algún hobby?

Escribir y ver pelis. Y buscar información de cosas en google, a lo puto loco. Es curioso: me temo que ahora me encanta estudiar…

👍 4

¿Vinilo, cd o spotify? ¿Por qué?

Acabo de publicar un libro que se titula “¡Lo tengo en vinilo!”. Y el por qué… hay mucho romanticismo en el vinilo, y muy poco en spoty. Ah: el cd es cojonudo para el coche!

👍 4

¿Qué tres palabras te definen como músico/a?

Entusiasta, trabajador y torpe.

👍 4

¿Qué importancia tiene para ti escuchar los álbumes de principio a fin?

Sí. Para mí los álbumes tienen un sentido como obra completa. Aunque sea simplemente el estar compuestos y grabados en un espacio delimitado de tiempo. Aunque, por supuesto, también me gustan los singles.

👍 4

¿Conoces algún fotógrafo de conciertos?

Muchísimos, y muy buenos. Demasiados como para citarlos aquí. Hay mucho nivel, por ahí…

👍 4

¿Tienes algún género musical en el que te gustaría experimentar escribiendo canciones?

Si un género me gusta, experimento. Otra cosa es que luego se me dé bien o mal…

👍 2

¿Alguna vez has intentado impresionar a alguien con tu música y ha salido totalmente mal?

De chavalito, cuando empezaba a tocar y creía que eso era un mérito especial, tal vez lo haya hecho. Supongo que con chavalitas, básicamente. Y puedo asegurar que NUNCA funcionó. También es verdad que soy de Vigo, y en Vigo todo el mundo toca en un grupo (si eres de aquí y dices que eres músico te mirarán con cara de lástima, con razón).

👍 3

¿Qué pondrías en tu epitafio?

Si me muriese ahora pondría “Pues ha estado guay!”

👍 4

Podrías decirme el porcentaje de si todo lo que sabes actualmente de tu instrumento ha sido a nivel académico (investigación de escalas, clases, conservatorio, etc.) o a nivel autodidacta (oído, instinto, investigación, etc.)

100% autodidacta.

👍 4

¿Te inspiras en experiencias personales o te gusta imaginar historias para tus letras?

Normalmente experiencias personales o, en todo caso, experiencias personales de gente que tengo cerca.

👍 3

¿Practicas algún deporte? ¿Cuál?

Me obligo a ir a entrenar dos de veces por semana, con un entrenador personal. Bueno, y los conciertos de Bo Derek’s, que son puro cardio…

👍 3

¿Qué sueles beber?

Gintonic o agua. Pero el tequila mola. Y algún whisky también.

👍 3

¿Te gusta la música clásica?

Sí, pero no controlo nada.

👍 3

¿Alguna vez has fantaseado con montar un bar? ¿Cómo sería?

Crecí en una taberna y, la verdad, odio la hostelería. Aún así… hace años me planteé pillar un bar con mi chica, llamarlo “La teta enroscada”, tener un grupo de mexicanos como banda residente y servir margaritas, nachos y quesadillas. Por suerte no lo hice: a los dos meses empezó la pandemia.

👍 5

¿Alguna vez has fingido saber tocar una canción cuando en realidad no tenías ni idea de como iba? ¿Qué pasó?

Muy a menudo. Pero claro, las tablas te llevan a tener la suficiente intuición como para no cagarla (demasiado).

👍 2

¿Cuál es tu estudio de grabación favorito?

Ahora mismo tendría que decir que GuitarTown para mis discos en solitario y Silver Recordings para los de Bo Derek’s.

👍 2

¿A quién invitarías a este juego de entrevistas?

No le haría esa putada a nadie. Esto es un estrés!

👍 5

¿Recuerdas tu primer concierto?

Sí, claro. Fue en una residencia de monjas y tocamos una de Black Sabbath (aunque éramos un puto desastre).

👍 4

¿Qué opinas de los festivales?

Buffff… muy largo esto. Resumiría diciendo que los hay que molan y los hay que son una puta mierda. Y que son necesarios para subsistir. Pero prefiero las salas con muchísima diferencia.

👍 2

¿En qué sala te gustaría tocar?

Pues en el estado no sé si me quedará alguna…

👍 2

¿Próximos conciertos?

Yo ya no sé si contar como conciertos las presentaciones que estoy haciendo del libro, porque me suelo llevar la acústica. Si esto fuese que sí, pues a finales de enero en Badajoz. Si fuese que no, tengo un par de conciertos a principios de febrero con Las Mambas Negras, una banda con la que hago versiones de canciones que aparecen en las bandas sonoras de las pelis de Tarantino. En Ponferrada y Ourense.

👍 5